Histórico: imputaron por primera vez a un "gallero" por organizar riñas ilegales de gallos en Leales
Durante un allanamiento, se hallaron 13 animales en estado de desnutrición, con plumaje deteriorado, heridas visibles y secuelas atribuibles a peleas
Un hombre de 59 años fue imputado este martes por el delito de malos tratos y crueldad hacia los animales, previsto en la Ley Nacional 14.346, luego de que se descubriera que organizaba riñas de gallos en su domicilio del barrio San Cayetano, en la localidad de Río Colorado, departamento Leales.
Según el informe oficial, durante un allanamiento realizado por personal de la Dirección de Animales de Apoyo Profesional, se hallaron 13 gallos en estado de desnutrición, con plumaje deteriorado, heridas visibles y secuelas atribuibles a peleas. Las autoridades creen que las riñas eran organizadas por el imputado en fechas y horarios aún no determinados.
“En fecha 9 de enero de 2025, a horas 10:10 aproximadamente, personal policial perteneciente a la Dirección Animales Apoyo Profesional (DAAP), en presencia de los testigos de Actuación (…), constató que en el domicilio ubicado en Barrio San Cayetano, inmueble sin número, Rio Colorado, Leales, Juan Segundo Caro tenía trece gallos de riña de su propiedad en mal estado sanitario, uno de ellos tuerto de su ojo derecho y cinco de ellos lastimados en sus alas; en fecha 10 de enero de 2025 se verificó que los gallos presentaban estado de desnutrición, heridas de peleas, plumaje deteriorado y secuelas del maltrato, según surge del informe veterinario rubricado por la Dra. Rohmer Litzmann, M.P. 399; estas lesiones les fueron infligidas a los 13 animales, en riñas de gallos a las que eran sometidos por parte de Juan Segundo Caro, eventos que se llevaron a cabo en el domicilio antes mencionado, en días y horarios a determinar”, indicó la Fiscalía.
La acusación fue presentada por la auxiliar de fiscal Zulma Viel, en representación del titular de la Unidad Fiscal de Decisión Temprana, Daniel Sosa Piñero. Durante la audiencia, la funcionaria detalló las características del caso, ocurrido el pasado 9 de enero, y apoyó la imputación con informes veterinarios y registros de la Fundación Matías, entidad encargada del rescate y rehabilitación de los animales.
Como dato importante, la Fundación Matías, dedicada al rescate de animales víctimas de malos tratos y crueldades, fue aceptada como querellante en la causa y quedó a cargo del cuidado y la rehabilitación de los 13 gallos secuestrados.
La Fiscalía solicitó medidas de coerción de menor intensidad por un plazo de 40 días, incluyendo la prohibición de acercamiento tanto a la representante del Ministerio Público como a la presidenta de la fundación protectora de animales, debido a amenazas previas a través de redes sociales. También se impidió al acusado realizar actos de perturbación o intimidación.
La defensa, en tanto, rechazó la formulación de cargos y aseguró que su cliente es un “productor y exhibidor” de animales. Además, solicitó la devolución de los elementos secuestrados durante el procedimiento, como jaulas y camineras, pedido que fue rechazado por la jueza actuante. La causa continuará su curso en los próximos días mientras rigen las restricciones impuestas por la Justicia. /Los Primeros